Tendencias septiembre 2025

Sintoquim Sintonews 2025 Septiembre

Tendencias septiembre 2025

Protección microbiológica de alto rendimiento para recubrimientos y adhesivos.


A nivel global, el mercado de conservadores para pinturas y recubrimientos está valorado en alrededor de 5.2 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance entre 8.1 y 8.7 mil millones hacia 2033–2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta cercana al 5%. El segmento específico de conservadores ronda los 1.45 mil millones de dólares, creciendo a un ritmo estimado del 4.5% anual. Este crecimiento está impulsado por la migración de la industria hacia formulaciones base agua, que por su naturaleza son más susceptibles a la contaminación microbiana, y por la tendencia a eliminar ingredientes con restricciones regulatorias como formaldehído, CMIT o MIT.

En México, el mercado de pinturas y recubrimientos tiene un valor aproximado de 3.5 mil millones de dólares en 2024

Mantiene una expectativa de crecimiento de entre 4% y 5.3% anual para la próxima década. Se estima que entre el 60% y el 70% del volumen producido es base agua, lo que genera una necesidad constante de protección microbiológica. Considerando la dosis típica de biocida y el costo relativo de estos aditivos en la formulación, el gasto anual estimado en conservadores en el país podría estar entre 7 y 14 millones de dólares, de los cuales el bronopol representa una fracción que compite directamente con otros activos como BIT, MIT y mezclas personalizadas.

Las oportunidades en México se concentran en el segmento de pinturas arquitectónicas base agua, yesos listos para usar, masillas, adhesivos PVA y selladores acrílicos, todos con alto riesgo microbiológico y volúmenes significativos de producción. El crecimiento del sector industrial por el nearshoring también abre espacio para adhesivos y recubrimientos industriales que requieran estabilidad microbiológica prolongada. La clave para la introducción de Vinkocide BND 20 en estos segmentos será ofrecer soluciones personalizadas, pruebas de eficacia en condiciones reales del cliente y soporte regulatorio, posicionándolo como un conservador confiable, seguro y alineado a las tendencias del mercado.

Industrial

Valspar Medallion Plus

Valspar

Medallion Plus
Ver producto »

Valspar® Medallion® Plus Interior Paint + Primer es una pintura y sellador de acabado uniforme de una capa ofrece un hermoso color resistente al desteñido que seguramente le encantará. La fórmula 100% acrílica facilita la limpieza con un acabado con resistencia al moho y los hongos. Soporta el uso y el desgaste, ya que tiene resistencia las manchas, raspones y rayones para que sus proyectos se vean más nuevos durante más tiempo. Ver producto»

El poder de las arcillas francesas en el cuidado facial prémium

Según los reportes de mercado especializados, el mercado global de mascarillas faciales y tratamientos localizados ha mostrado un crecimiento sostenido, con estimaciones que sitúan el mercado de mascarillas faciales dentro de una industria cosmética más amplia que se está expandiendo a ritmos anuales notables; en concreto, varios análisis sectoriales estiman que el segmento específico de mascarillas y productos anti-edad se valora en miles de millones de dólares y registra tasas de crecimiento proyectadas de entre el 5% y el 8% en la próxima década, impulsadas por la demanda de soluciones de cuidado rápido, tratamientos “spa en casa” y la innovación en ingredientes activos.

Las mascarillas anti edad ocupan un nicho prémium

dentro de ese ecosistema porque combinan expectativas de resultados visibles (reducción de arrugas, firmeza, mejora de textura) con una disposición a pagar más por formulaciones con activos “de alta eficacia”.

México y la región LATAM muestran expansión rápida en el segmento anti-edad gracias a mayor gasto en cuidado personal, mayor acceso a e-commerce y adopción de marcas internacionales y marcas locales prémium; en México el mercado anti-age en su conjunto se estima en valores de entre USD 1.2–2.5 mil millones, y la porción dedicable a tratamientos tópicos como mascarillas tiene espacio para crecer por encima del promedio nacional de cosmética, especialmente en consumidores entre 30 y 55 años.

 

Skin Care

Alska Green Clay Mask

Alska

Green Clay Mask
Ver producto »

Alska Green Clay Mask es una mascarilla facial de arcilla francesa 100% natural está especialmente diseñada para pieles grasas ayudando a cerrar los poros combatir los brotes y equilibrar el exceso de grasa.

Está elaborada a partir de una mezcla cuidadosamente seleccionada de tres arcillas francesas por su capacidad para equilibrar la piel grasa.

La montmorillonita contribuye a eliminar los desechos de la superficie de la piel retirando impurezas sin causar irritación, la ilita reafirma y tonifica la piel calma la irritación mientras desintoxica y absorbe suavemente el exceso de grasa sin resecarla y el caolín actúa como un exfoliante suave estimulando la circulación y reduciendo la aparición de manchas líneas y otras imperfecciones. Ver Producto»

De la naturaleza a tu piel: nutrición profunda y lujo en cada aplicación.

El mercado global de mantecas corporales hidratantes se ha consolidado como un segmento clave dentro de la industria de cuidado personal y cosmética, impulsado por la creciente demanda de productos que ofrezcan hidratación profunda, nutrición de la piel seca y sensación de bienestar.

Estas formulaciones, que suelen incluir mantecas vegetales como karité, cacao, mango, murumuru y jojoba, combinadas con aceites naturales y extractos botánicos, se valoran por su capacidad para mantener la piel humectada durante periodos prolongados, mejorar la elasticidad cutánea y reforzar la barrera lipídica de la epidermis.

Se estima que el mercado global de cremas y mantecas corporales hidratantes tiene un valor superior a los 7 mil millones de dólares en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4 al 6%, impulsada por el aumento del cuidado personal consciente, el envejecimiento poblacional y la preferencia por productos naturales y sostenibles.

El segmento de mantecas corporales se distingue dentro del mercado de lociones y cremas hidratantes por su mayor concentración de lípidos y activos naturales,

lo que las hace especialmente atractivas para pieles secas o deshidratadas y pieles expuestas a climas extremos. Esto se extiende al mercado de baby care, que idealmente busca ingredientes con dichas características para este segmento de mercado.

Específicamente, el mercado global de baby Skincare tiene un CAGR de ~6,3–8,3 % entre 2030-2035.

 

Baby Care

Bebecito Botanicals Bebe Karité

Bebecito Botanicals

Bebe Karité
Ver producto »

Bebecito Botanicals Bebé Karité es una mezcla hidratante de aceites y mantecas ricas como las de aguacate, jojoba, karité y manzanilla. Con una mezcla segura pero potente de flores de caléndula, este bálsamo cremoso hidratará y calmará incluso la piel más delicada.

¡Un poco rinde mucho! Karité se derrite rápidamente en las manos, lo que lo hace ideal para un masaje suave para el bebé. Ver Producto»

Hair Care

De la piel al cabello: El poder de los aminoácidos en la cosmética.

El mercado global de aminoácidos aplicados en cosmética alcanzó un valor de 29.44 mil millones de dólares en 2024 y se espera que crezca hasta los 58 mil millones de dólares en 2033, con una tasa anual compuesta del 7.8 % durante el periodo 2025-2033.

Este crecimiento está impulsado por un mayor poder adquisitivo de los consumidores, la búsqueda de estilos de vida saludables y la preferencia por rutinas de cuidado preventivo de la piel.

En cosmética, los aminoácidos se han convertido en ingredientes clave gracias a su versatilidad y respaldo científico.

Destacan por su capacidad de hidratar profundamente la piel al actuar como humectantes naturales, reteniendo la humedad y fortaleciendo la barrera cutánea.

Aminoácidos como la arginina y la histidina son particularmente reconocidos por mejorar la hidratación y ayudar a equilibrar la piel sensible. Aunque gran parte de este crecimiento se ha asociado al cuidado de la piel, los aminoácidos están cobrando cada vez más relevancia en el cuidado capilar gracias a sus múltiples beneficios.

La tendencia de la skinification del cabello ha llevado a que ingredientes antes reservados para productos faciales, como aminoácidos, péptidos y antioxidantes, se integren en champús, acondicionadores, mascarillas y sérums capilares.

Aminoácidos como la arginina, la histidina, la glicina y la prolina destacan por su capacidad para hidratar profundamente, reparar daños en el córtex y reforzar la cutícula, lo que se traduce en menos frizz, mayor resistencia a la rotura y una apariencia más saludable.

Además, muchos aminoácidos actúan como antioxidantes, protegiendo el cabello de los daños causados por la radiación UV, la contaminación y el calor de herramientas de estilizado. También contribuyen a estimular la producción de queratina y a mantener un cuero cabelludo equilibrado, lo que favorece el crecimiento capilar y mejora la densidad y vitalidad del cabello

Hair Care

Skinlick Hair Hero

Skinlick

Hair Hero
Ver producto »

Skinlick Hair Hero Nourish + Moisturize es una mascarilla capilar reparadora para puntas secas con tendencia a la rotura. Esta fórmula activa asegura un cabello visiblemente alisado, suavizado y brillante ya desde el primer uso, ayuda a fortalecer el cabello y previene la rotura del cabello y las puntas abiertas gracias a un eficaz cóctel de aminoácidos (alanina, serina, valina, prolina, treonina, isoleucina, histidina).

Además, los aminoácidos conservan la intensidad de los cabellos teñidos y proporcionan protección contra el calor, lo que convierte a la mascarilla Hair Hero en un producto de cuidado ideal para los cabellos que se peinan con frecuencia y que utilizan aparatos de calor, pero también para el cuidado del cabello natural. Ver Producto»

El futuro del skincare: probióticos para la piel

En 2024 el mercado global de cosméticos probióticos fue valorado en aproximadamente USD 451.47 millones y se proyecta que alcanzará los USD 757.50 millones para 2032 con una tasa de crecimiento anual compuesta CAGR del 6.77 durante el período de pronóstico.

Los cosméticos probióticos se utilizan para equilibrar el microbioma de la piel promoviendo la presencia de bacterias beneficiosas y combatiendo microorganismos dañinos lo que puede ayudar a mejorar condiciones de la piel como el acné, la rosácea, la dermatitis y el envejecimiento prematuro.

Los beneficios documentados incluyen restauración de la barrera cutánea mediante la estimulación de la producción de ceramidas y lípidos esenciales, reducción de la inflamación y modulación de la respuesta inmunitaria cutánea, equilibrio del pH y mantenimiento del manto ácido protector de la piel, protección antioxidante mediante la producción de compuestos que neutralizan radicales libres y mejora de la textura de la piel y optimización de la renovación celular natural.  

El auge del cuidado de la piel personalizado basado en el microbioma está impulsado por avances en inteligencia artificial y tecnología de análisis del microbioma.  

Los consumidores buscan soluciones adaptadas a su microbiota cutánea única, lo que lleva al desarrollo de herramientas de diagnóstico impulsadas por IA que recomiendan productos con probióticos en consecuencia.

 

Nutracéuticos

Skin Probiotics Prodeage

Codeage

Skin Probiotics
Ver producto »

Codeage Skin Probiotic+ es una fórmula avanzada para el cuidado de la piel que combina probióticos y prebióticos con una potente dosis de 50 mil millones de UFC por porción.

Su fórmula está enriquecida con una cuidadosa selección de extractos y polvos botánicos como camu camu, triphala, albahaca sagrada, fenogreco, espárragos, mangostán, açaí, jengibre y escaramujo.

Además, incorpora vitamina C de acerola para aportar frescura a la rutina de cuidado de la piel, y fitoceramidas, lípidos naturales que también están presentes en la piel. Este producto está libre de ingredientes modificados genéticamente (OMG), soja, lácteos, gluten, huevo, trigo, mariscos, aditivos y conservantes. Ver Producto»

El boom nutracéutico: belleza y salud desde adentro.

El mercado global de nutracéuticos alcanzó un valor estimado de entre $500 y $591 mil millones en 2024.

Se proyecta un crecimiento anual de entre 6.5% y 7.6% hasta 2033, impulsado por la alta demanda en tres segmentos clave: control de peso, tratamientos contra la celulitis y antiinflamatorios naturales.

El mercado de control de peso tiene un valor de entre $28 y $33 mil millones, con un crecimiento anual del 13% al 16%, gracias a ingredientes como la L-carnitina, las catequinas de té verde y la cafeína natural.

Los tratamientos para la celulitis representan un mercado de entre $2.3 y $2.6 mil millones,

con un crecimiento anual del 10% al 11%. Los activos principales son la centella asiática, la vid roja, el rusco y los extractos de piña, kiwi y naranja.

En el segmento de antiinflamatorios naturales, la cúrcuma (curcumina) lidera con un valor de entre $93 y $99 millones y un crecimiento anual del 10% al 12%. Le siguen la boswellia, el jengibre y el omega 3.

 

Nutracéuticos

Levann No Cellulite

Levann

No Cellulite
Ver producto »

Levann No Cellulite es un suplemento que combina un potente extracto botánico antioxidante, estimulantes metabólicos (yerba mate, guaraná, colina) y micronutrientes clave (zinc y vitamina B6) para apoyar la microcirculación, la quema de grasas localizadas y mejorar la apariencia de la piel con celulitis, todo en un formato práctico de dos cápsulas al día. Ver Producto»

Clean Beauty ¡Más que una tendencia!

El mercado de emolientes naturales está experimentando un crecimiento significativo impulsado por la demanda global de productos sostenibles, seguros y de origen natural.

Dentro de esta categoría, los triglicéridos y sus derivados (como los aceites y mantecas vegetales) se posicionan como ingredientes fundamentales.

Son valorados por su excelente perfil emoliente, biocompatibilidad con la piel y versatilidad.

El mercado global de emolientes se estima que superó los USD 15 mil millones en 2022 y se proyecta que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 5 al 6 por ciento para el año 2030. Dentro de este mercado, la porción natural y ecológica se consolida como el segmento de más rápido crecimiento, con una CAGR estimada muy por encima del 8 al 9 por ciento, superando claramente al segmento de emolientes sintéticos y derivados del petróleo.

Este dinamismo está impulsado fundamentalmente por la creciente conciencia de los consumidores sobre los ingredientes que utilizan, un movimiento conocido como Clean Beauty, junto con el aumento en la prevalencia de problemas dermatológicos como la piel atópica y sensible.

Asimismo, la demanda de sostenibilidad y las regulaciones cada vez más estrictas que limitan el uso de ciertos ingredientes sintéticos están acelerando esta transición hacia alternativas naturales

 

Men Care

Barber Club L´Oreal Men Expert

L'Oreal

Barber Club Men Expert
Ver producto »

El aceite para barba Barber Club de L’Oréal Paris Men Expert, con aceite esencial de cedro, suaviza, fortalece y acondiciona toda la barba.

Su fórmula no grasa también cuida la piel del rostro, ayudando a calmar la picazón posterior al afeitado y protegiendo de la caspa gracias a sus ingredientes acondicionadores. Este aceite limpia el vello y realza cualquier barba, dejando un aroma inconfundible característico de la colección Barber Club. Sin duda, es un producto esencial para el cuidado de los hombres con barba. Ver Producto»

Scroll al inicio