Tendencias octubre 2025
-
Soluciones Skin CareMás allá de la adolescencia: La dinámica expansión del mercado de tratamientos para el acné
-
Soluciones Skin CareCómo los activos regenerativos abordan la renovación y las estrías
-
Soluciones Baby CareEficacia que cumple con la naturaleza: El potente conservador de alto índice natural
-
Soluciones MakeupLa revolución de las mantecas: Descubre el potencial único de Illipe Butter
-
Soluciones Skin CarePotencia encapsulada, piel transformada.
-
Soluciones Sun CareLa fórmula del mañana, hoy: Textura ligera y protección poderosa
-
Soluciones Skin CareTolerancia máxima, resultados extremos: Redefiniendo el cuidado para pieles sensibles
Más allá de la adolescencia: la dinámica expansión del mercado de tratamientos para el acné.
El mercado de tratamientos para el acné es un sector dinámico y en constante crecimiento dentro de la industria dermocosmética y farmacéutica, impulsado por una alta prevalencia global que afecta a más del 85% de los adolescentes y a un número creciente de adultos, junto con una mayor conciencia sobre el cuidado de la piel y la demanda de soluciones eficaces y seguras.
Este mercado abarca productos de venta libre y medicamentos recetados, segmentándose en productos tópicos como cremas, geles, lociones y limpiadores, productos orales como antibióticos, anticonceptivos orales e isotretinoína, y procedimientos como láser, terapia de luz y peelings químicos, centrándose este estudio en los activos tópicos que representan la primera línea de tratamiento y la mayor cuota de mercado en el segmento de venta libre.
En cuanto a su tamaño y crecimiento, se estima que el mercado global superó los USD 11,000 millones en 2023, con una tasa de crecimiento anual proyectada entre un 4,5% y 5,5% para el período 2024-2030, lo que podría llevarlo a alcanzar entre USD 15,000 y 16,000 millones para finales de la década, factores de crecimiento que incluyen la alta prevalencia del acné en adolescentes y adultos especialmente mujeres, la influencia de las redes sociales y la cultura del skin care, un mayor poder adquisitivo y disposición a gastar en soluciones dermatológicas, y el desarrollo de formulaciones más suaves y multitarea.
Las tendencias actuales y futuras destacan la creciente demanda de cosmecéuticos y el skinimalism.
Los consumidores buscan activos eficaces como retinoides y ácidos en formatos cosméticos elegantes como sérums y texturas ligeras bajo una filosofía de menos es más, junto con la multifuncionalidad de activos que traten el acné y otros problemas simultáneamente como el ácido azelaico para acné e hiperpigmentación o la niacinamida para acné y poros, un mayor enfoque en la tolerancia y la piel barrera con la incorporación de ingredientes como niacinamida, ceramidas y panthenol para minimizar la irritación, la personalización de fórmulas según el tipo de acné y sensibilidad del usuario, y un interés en ingredientes clean y naturales con formulaciones que incluyen extractos botánicos como aceite de árbol de té y centella asiática como complementos a los activos probados.
Skin Care
La eficacia terapéutica de FINACEA® Gel en el acné se basa en su acción antimicrobiana y en un efecto directo sobre la hiperqueratosis folicular, observándose clínicamente una reducción significativa en la densidad de colonización por Propionibacterium acnes y una disminución importante de la fracción de ácidos grasos libres en los lípidos de la superficie de la piel tanto in vitro como in vivo el ácido azelaico inhibe la proliferación de los queratinocitos y normaliza las alteraciones en los procesos de diferenciación epidérmica terminal características del acné tal como se demostró en el modelo de oreja de conejo donde el ácido azelaico acelera la comedólisis de los comedones inducidos por tetradecano por otro lado el mecanismo por el cual el ácido azelaico actúa en la rosácea no se conoce con precisión aunque diversas investigaciones in vitro e in vivo señalan que puede ejercer un efecto antiinflamatorio al reducir la formación de especies reactivas de oxígeno proinflamatorias. Ver Producto»
Mecanismos de acción: cómo los activos regenerativos abordan la renovación y las estrías.
El mercado de activos cosméticos y dermocosméticos dirigidos a la renovación celular, la mejora de las estrías y el aumento de la suavidad de la piel, experimenta un crecimiento sólido impulsado por la demanda de soluciones anti envejecimiento y de reparación cutánea.
Un sector que abarca desde productos de venta libre hasta tratamientos profesionales y que se caracteriza por la búsqueda de ingredientes con eficacia comprobada y multifuncionalidad, donde activos como los retinoides, los péptidos y los ácidos, lideran la innovación.
Este mercado se enfoca en ingredientes que actúan sobre la fisiología de la piel para estimular la renovación celular.
Aceleran el recambio de queratinocitos para mejorar la textura el tono y la luminosidad, mejorar la apariencia de las estrías actuando tanto sobre las rojas recientes, como las blancas maduras mediante el aumento de la síntesis de colágeno y elastina para reparar la matriz dérmica dañada y aumentar la suavidad, logrando una superficie cutánea lisa e hidratada mediante la exfoliación, la humectación y la mejora de la barrera lipídica.
En cuanto a su tamaño y crecimiento, el segmento global de cuidado de la piel para el que estos activos son relevantes, anti envejecimiento y reparación superó los USD 180000 millones en 2023, con una tasa de crecimiento anual compuesto proyectada entre un 55% y un 7% para los próximos años; donde los activos bioactivos muestran el mayor crecimiento impulsado por factores clave como:
- El envejecimiento de la población que genera una mayor demanda de soluciones anti envejecimiento efectivas.
- La cultura del skin care con consumidores más informados que buscan ingredientes específicos.
- La preocupación por las estrías tras el embarazo o cambios corporales.
- Los avances en biotecnología con el desarrollo de péptidos y factores de crecimiento más eficaces.
Las tendencias actuales y futuras definen la dirección del mercado con una clara demanda de multifuncionalidad donde los consumidores buscan activos que ofrezcan varios beneficios a la vez como un péptido que rellene arrugas y estrías.
Una creciente importancia es la tolerancia cutánea con fórmulas que combinan activos potentes como el retinol, con ingredientes calmantes como niacinamida y ceramidas para minimizar la irritación. Además existe una mayor exigencia de evidencia científica con marcas que invierten en estudios clínicos para respaldar la eficacia de sus activos –especialmente en estrías–, un enfoque en la reparación de la barrera cutánea como base para una piel suave y sana, utilizando activos como ceramidas y ácidos grasos y una tendencia hacia la personalización con sérums y cremas adaptados al tipo de estrías la edad y la sensibilidad de la piel.
Skin Care
Bepanthol® Tattoo es una emulsión específicamente formulada para la piel tatuada que es sensible y necesita un cuidado especial ya que forma una capa protectora y transpirable sobre la superficie de la piel protegiéndola frente al contacto de sustancias irritantes y actuando como una barrera que evita la pérdida de agua al mismo tiempo que proporciona hidratación localizada en profundidad su fórmula combina emolientes que crean esta barrera protectora para evitar la deshidratación y aislar la piel junto con Pantenol o Pro-Vitamina B5 que acelera la rápida recuperación y reparación cutánea de este modo Bepanthol® Tattoo calma hidrata y repara la piel facilitando su regeneración restaurando su equilibrio natural para lograr un tatuaje de aspecto saludable. Ver Producto»
Eficacia que cumple con la naturaleza: el potente conservador de alto índice natural
El mercado de conservadores cosméticos experimenta una transformación impulsada por la demanda de ingredientes seguros sostenibles y de alto rendimiento.
La búsqueda de un sistema de conservación único que combine un perfil de seguridad excepcional no irritante y suave, con eficacia de amplio espectro y ventajas técnicas como alta solubilidad en agua y un altísimo índice de origen natural, representa la frontera de la innovación.
Posicionándose para capturar una cuota significativa del mercado, este sector fundamental para garantizar la seguridad y estabilidad de los productos y tradicionalmente dominado por ingredientes como parabenos y donadores de formaldehído, enfrenta un cambio de paradigma hacia conservadores más seguros y naturales sin comprometer la eficacia.
En cuanto a su tamaño y crecimiento, el mercado global de conservantes cosméticos se valoró en más de USD 400 millones en 2023 con una tasa de crecimiento anual compuesto superior al 6% proyectada para el período 2024-2030.
El segmento natural y seguro crece a un ritmo mucho mayor impulsado por factores clave como:
- La demanda del consumidor que tiene una creciente preocupación por la seguridad de los ingredientes.
- El rechazo a conservantes controversiales como parabenos y fenoxietanol.
- Una clara preferencia por productos clean.
- Las mayores restricciones regulatorias a nivel global sobre conservantes tradicionales.
- La continua innovación tecnológica para desarrollar sistemas conservantes eficaces que cumplan con los nuevos estándares de seguridad y sostenibilidad.
Varias tendencias de mercado favorecen específicamente a este producto comenzando por el movimiento clean beauty y la transparencia donde los consumidores exigen etiquetas limpias y evitan ingredientes percibidos como dañinos un principio que este conservador encarna perfectamente además el crecimiento de la dermocosmética con su mercado de productos para pieles sensibles atópicas o reactivas que requiere conservantes ultra-suaves crea un nicho ideal para este activo la sostenibilidad y el origen natural convierten su alto porcentaje de origen natural en un factor decisivo para la selección de ingredientes por parte de las marcas y finalmente la eficiencia en formulación donde la simplicidad de uso por su alta solubilidad y su amplia compatibilidad reducen el tiempo y los costos de investigación y desarrollo,
Baby Care
Las pequeñas molestias ya no serán un problema para el bebé con la Crema Reparadora Cicastela Mustela, una fórmula especializada que alivia y repara irritaciones superficiales del día a día, como enrojecimiento alrededor de la boca, rozaduras o sequedad localizada, irritaciones en pliegues, raspones o arañazos, marquitas de varicela e irritación leve en el área del pañal.
Gracias a su complejo de activos complementarios, esta crema favorece una reparación cutánea de calidad. Alivia inmediatamente la sensación de molestia, purifica la piel, refuerza la barrera cutánea natural y preserva la riqueza celular de la piel en desarrollo. Con una textura ligera no grasa ni pegajosa, deja una capa protectora suave sobre la piel. Además –como bonus ecológico– el estuche utiliza cartón de bosques gestionados sosteniblemente y tinta de origen vegetal.
SharoSENSE™ PLUS 181-N es el conservador ideal para cremas reparadoras infantiles como la Crema Cicastela Mustela, ya que ofrece protección de amplio espectro contra microorganismos en pieles dañadas o irritadas con total seguridad y sin riesgo de sensibilización, gracias a su perfil ultra suave y no irritante especialmente formulado para la delicada piel del bebé. Este conservador garantiza la estabilidad y potencia de los activos reparadores manteniendo la eficacia de la formulación en texturas ligeras no grasas mientras complementa perfectamente los estándares de sustentabilidad al ser de origen natural y libre de ingredientes controversiales; respondiendo así a las demandas actuales del mercado de baby care que exige máxima seguridad eficacia y alineación con principios clean y eco-amigables. Ver Producto»
Las mantecas de semillas se han convertido en protagonistas del cuidado de la piel y el cabello gracias a su origen natural y su alta eficacia como emolientes. Extraídas por prensado en frío, suavizan, lubrican y protegen la piel al formar una barrera que evita la pérdida de hidratación.
El mercado de estas mantecas está en plena expansión, con un crecimiento anual estimado del 7 % al 9 %, impulsado por la demanda de ingredientes naturales, sostenibles y multifuncionales. Además de su acción emoliente, aportan ácidos grasos esenciales y antioxidantes como la vitamina E, y permiten a las marcas diferenciarse con opciones más exóticas, como la manteca de girasol, frambuesa o cáñamo.
Las tendencias actuales apuntan hacia el desarrollo de bioactivos y nutracéuticos cosméticos, el uso de materias primas procedentes del upcycling y la incorporación de estas mantecas en productos sólidos o waterless. También destacan la personalización según el tipo de piel o cabello y su creciente aplicación en la dermocosmética, donde ayudan a restaurar la barrera cutánea de forma natural en pieles con condiciones como eczema o psoriasis.
Makeup
& Color
Laneige Lip Glowy Balm es un bálsamo labial de textura ligera y rica en humedad que incorpora manteca de Illipe como emoliente prémium, junto con manteca de karité y semillas de murumuru, para lograr labios extra suaves, hidratados y besables durante todo el día.
El Lip Glowy Balm se convierte en el compañero ideal para el cuidado labial diario con su formato de bolsillo para aplicación inmediata. Estos bálsamos de acabado brillante y tonos sutiles aprovechan las propiedades únicas de la manteca de Illipe, que con su punto de fusión cercano a la temperatura corporal ofrece un deslizamiento suave y una película protectora no grasa, mientras su perfil de ácidos grasos complementa la hidratación de las otras mantecas.
Formulado como un bálsamo multifuncional, está diseñado para todos los tipos de piel, incluyendo normal, seca, mixta y grasa, resolviendo eficazmente los problemas de sequedad y opacidad labial gracias a la capacidad de la manteca de Illipe para retener humedad y proporcionar un brillo natural y saludable. Ver Producto»
Potencia encapsulada, piel transformada
La función barrera de la piel, localizada en el estrato córneo, es clave para proteger el organismo frente a agresores externos como la contaminación, alérgenos y microorganismos, además de evitar la pérdida de agua transepidérmica. Por ello, el mercado dermocosmético se orienta cada vez más hacia el desarrollo de ingredientes que restauren los lípidos intercelulares —como ceramidas, colesterol y ácidos grasos—, fortalezcan la estructura del estrato córneo, regulen la inflamación y promuevan la síntesis natural de los componentes de la barrera cutánea.
Este segmento representa una parte significativa del mercado global de dermocosméticos, valorado en más de USD 180,000 millones.
Tiene un crecimiento anual compuesto del 8% al 10%, el doble del ritmo del mercado general de cuidado de la piel.
Su expansión se debe principalmente a:
- Al incremento de pieles sensibles (que afectan al 50–70% de la población mundial).
- Mayor conciencia científica del consumidor sobre el microbioma y la estructura cutánea.
- Los efectos del uso prolongado de desinfectantes durante la pandemia.
- Impacto del estrés y la contaminación ambiental.
Entre las tendencias actuales destacan el biomimetismo, que busca imitar la composición lipídica natural de la piel en proporción 3:1:1 para lograr una reparación óptima; el cuidado del microbioma, mediante prebióticos, probióticos y postbióticos que fortalecen el ecosistema cutáneo; y la multimodalidad, que combina activos como niacinamida, ceramidas y centella asiática para abordar múltiples necesidades al mismo tiempo.
Asimismo, el movimiento del skin streaming promueve rutinas más simples y eficaces, priorizando productos multifuncionales que protegen la barrera cutánea, mientras que las tecnologías de encapsulación avanzan para preservar la estabilidad y eficacia de ingredientes sensibles como las ceramidas.
Skin Care
El suero facial encapsulado con aceite Elizabeth Arden Advance Ceramide Capsules aprovecha la lysolecithin como agente clave para la encapsulación y entrega dirigida de activos. Este fosfolípido actúa como vehículo biomimético que protege los ingredientes de la luz y el aire, garantizando su estabilidad y potencia. Además, facilita la penetración de lípidos y aceites en la epidermis, integrándose con la estructura natural de la piel para mejorar la reparación de la barrera cutánea.
Su capacidad de transporte lipídico aumenta la hidratación superficial y potencia los efectos antienvejecimiento al llevar los activos a capas más profundas de la piel, donde ejercen su acción regenerativa. Esto resulta especialmente importante en formulaciones sin conservantes, como las cápsulas biodegradables del producto, donde la lysolecithin contribuye a mantener la estabilidad microbiana y asegura que cada dosis conserve máxima frescura y eficacia. Ver Producto»
La fórmula del mañana, hoy: Textura ligera y protección poderosa.
El mercado de filtros solares orgánicos, columna vertebral de la protección UV global, enfrenta un periodo de transformación debido a la demanda de ingredientes clean y regulaciones más estrictas. Estos filtros químicos absorben la radiación UV para proteger la piel y se clasifican en UVB, UVA y amplio espectro.
En 2023, el mercado global de filtros UV superó USD 1,200 millones, con los filtros orgánicos representando el 70 % y un crecimiento anual del 3–5 %, mientras que los filtros minerales y de nueva generación crecen 8–10 %.
La innovación se centra en moléculas más seguras, sistemas híbridos que combinan filtros químicos y minerales, texturas ligeras y transparentes, encapsulación para fotostabilidad y fórmulas multifuncionales con activos de cuidado de la piel.
Tendencias clave incluyen el movimiento clean screen, alternativas reef-safe,
sistemas híbridos de alta gama y la brecha regulatoria en EE. UU. (The GRASE Gap) frente a Europa y Asia. El crecimiento se impulsa por la preocupación por el cáncer de piel, el fotoenvejecimiento y la demanda de productos de alta cosmeticidad.
Sun Care
Garnier Super UV Protector Solar Fluido Facial Diario brinda una doble acción para la piel: mientras protege del sol gracias al FPS 50+, aporta luminosidad gracias a la vitamina C, que actúa como antioxidante y combate las manchas causadas por el sol. Ofrece una protección solar de amplio espectro contra los rayos UVB/UVA. Es antioleosidad y apto para todo tipo de piel, tiene una textura ligera que ayuda a reaplicarlo durante el día. No contiene oxibenzona, tiene fórmula vegana y es un producto aprobado como cruelty-free bajo el marco internacional Leaping Bunny.
Garnier Super UV Protector Solar Fluido Facial Diario logra su doble acción de protección y luminosidad gracias a la integración de ingredientes avanzados como MFSORB 509, un filtro solar de amplio espectro que asegura una protección superior frente a los rayos UVA y UVB sin necesidad de recurrir a la oxibenzona, cumpliendo así con los estándares de una fórmula vegana y libre de ingredientes controversiales.
Este filtro de última generación contribuye a la textura ligera y acabado antioleosidad que permite Re aplicaciones cómodas durante el día, mientras trabaja en sinergia con la vitamina C para ofrecer una defensa solar integral que combate las manchas y el envejecimiento prematuro, garantizando una piel protegida y radiante bajo el respaldo de una formulación responsable y certificada como cruelty-free. Ver Producto»
Tolerancia máxima, resultados extremos: Redefiniendo el cuidado para pieles sensibles.
El mercado de activos antienvejecimiento y cicatrizantes representa uno de los segmentos más dinámicos y de mayor crecimiento en la industria dermocosmética con un valor global que supera los USD 25000 millones a nivel mundial y una tasa de crecimiento anual compuesto proyectada entre el 75% y 9% para el período 2024-2030.
Este sector experimenta una transformación hacia ingredientes con doble función para prevenir el envejecimiento y promover la reparación cutánea.
Respondiendo a la demanda de:
- Consumidores que buscan soluciones multifuncionales con respaldo científico.
- El envejecimiento poblacional con el aumento demográfico de personas mayores de 50 años.
- El crecimiento de post procedimientos estéticos que requieren recuperación cutánea.
- La mayor conciencia preventiva con un enfoque en el cuidado proactivo de la piel.
- Los avances en biotecnología que desarrollan nuevos ingredientes con mecanismos de acción específicos.
Las tendencias actuales y futuras marcan la dirección del sector con la multifuncionalidad inteligente mediante el desarrollo de ingredientes que combinen propiedades antiedad y cicatrizantes como péptidos con acción regenerativa. El biomimetismo avanzado con ingredientes que imitan los procesos naturales de reparación cutánea la tecnología de entrega mediante sistemas de liberación controlada para mayor biodisponibilidad los activos del microbioma que modulan el ecosistema cutáneo para un envejecimiento saludable y la sustentabilidad con ingredientes de origen natural y procesos ecoamigables
Skin Care
El suero nocturno La Roche-Posay Retinol B3 es un tratamiento diseñado para pieles sensibles o principiantes en el uso de retinol. Combina retinol al 0.3 % con niacinamida al 2 % y utiliza la tecnología Peel Release, que libera el retinol de manera progresiva para minimizar la irritación. El retinol estimula la renovación celular y la producción de colágeno, reduciendo arrugas y líneas de expresión, mientras que la niacinamida refuerza la barrera cutánea, unifica el tono y minimiza los poros visibles. Su fórmula incluye agua termal calmante, está libre de fragancia y alcohol, y ha demostrado una tolerancia positiva del 90 % en pieles sensibles.
El uso recomendado es nocturno, comenzando con 2-3 aplicaciones por semana e incrementando gradualmente, siempre acompañado del uso diario de protector solar. El bioactivo Sirhamnose SC se perfila como un complemento potencial, ya que podría optimizar la acción dual del suero al reforzar la barrera cutánea junto con la niacinamida, mejorar la tolerancia cutánea, acelerar los resultados antienvejecimiento mediante la estimulación de colágeno tipo I y IV, y reducir la irritación gracias a sus propiedades calmantes y antiinflamatorias.
Su incorporación representa la evolución hacia sistemas antienvejecimiento más inteligentes que combinan ingredientes consolidados, como el retinol, con bioactivos innovadores que potencian la eficacia, aumentan la multifuncionalidad y aseguran máxima tolerancia, respondiendo a la demanda de productos que ofrezcan resultados visibles sin comprometer la salud de la piel. Ver Producto»





